Temporada 2

Segunda temporada, Episodio 1

Segunda temporada, Episodio 2

Segunda temporada, Episodio 3

Temporada 1

Temporada 1, Episodio 1

Temporada 1, Episodio 2

Temporada 1, Episodio 3

Sobre la serie

Pasaje de Ida es un ejercicio de justicia poética. Una forma urgente de escribir la historia. La construcción de un Espacio para la Memoria de la Inmigración Española en Argentina, comenzando en este caso por los castellanos y leoneses.

El devenir histórico de buena parte del siglo XX en Argentina y en España está marcado por la inmigración. Los argentinos dicen en tono de broma que el ser humano desciende del mono, pero que ellos descienden de los barcos. Efectivamente, desde los últimos años del siglo XIX hasta la mitad del posterior, millones de personas de diferentes nacionalidades arribaron al puerto de Buenos Aires buscando la posibilidad de construir sus vidas, ya que en sus lugares de origen se había tornado imposible por razones fundamentalmente económicas o políticas. Miles de ellos procedentes de Castilla y León, la segunda Comunidad Autónoma aún hoy en número de españoles residentes en el país.

“Es una responsabilidad ineludible construir este depósito audiovisual que ayudará sin duda a entender un momento histórico de la mano de sus protagonistas.”

La serie que produce ARIJAESTUDIO y que subvenciona la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, ha rodado sus tres primeros capítulos con el fin de recopilar las historias a través de la voz de sus protagonistas, supervivientes de aquellos que llegaron a Argentina en los años ’50 y ’60 del siglo pasado. Alberto Arija, ideólogo y conductor de este proyecto, considera que “es una responsabilidad ineludible construir este depósito audiovisual que ayudará sin duda a entender un momento histórico de la mano de sus protagonistas. Desde luego, ningún momento mejor que este, teniendo en cuenta lo que está ocurriendo en diferentes lugares del mundo, como consecuencia de la tremenda amnesia que sufren los países llamados “desarrollados”.